El adictivo (y peligroso) secreto de las redes sociales
Una prestigiosa firma farmacéutica comenzó a comercializar con gran éxito…
Universidad CEU San Pablo (España)
Licenciada y doctora en Periodismo por la Universidad CEU San Pablo. Profesora Adjunta acreditada por ANECA en la Facultad de Humanidades y CC. de la Comunicación, de la que ha sido decana (2019-2023), tiene entre sus principales líneas de investigación las relacionadas con las fake news, la desinformación, los sesgos cognitivos y la alfabetización digital. Forma parte del proyecto competitivo Algorit y ha participado en diferentes proyectos competitivos y precompetitivos relacionados con la alfabetización mediática y la vulnerabilidad digital. Compatibiliza su labor investigadora y docente con la dirección de la revista Hacer Familia y la colaboración habitual en diversos medios como el periódico El Debate, la cadena COPE o TreceTv. Además, imparte numerosas conferencias de divulgación con temas relacionados con la educación en el mundo digital, la alfabetización mediática y la socialización en el entorno multipantallas.
Una prestigiosa firma farmacéutica comenzó a comercializar con gran éxito…