Más artículos
-
EasyGrowth: sembrar desarrollo desde casa
Por Fátima Pérez Robledo, Beatriz María Bermejo Gil, Andrea Calleja Caballero, Marta Gómez Mateos, Luis Augusto Silva
06/10/2025 | https://doi.org/10.63083/lamec.2025.46.easy
En los primeros años de vida, el desarrollo de un niño es como un jardín en primavera: cada día brota algo nuevo. Pero, ¿quién cuida ese jardín? Las familias. Son los jardineros principales de este proceso, aunque a menudo les…
-
Teaching in the Age of Fake News: A Strategic Framework for Educators
Por Marlene Amorim, Marta Ferreira Dias
30/09/2025 | https://doi.org/10.63083/lamec.2025.37.mamf
Today’s students face a digital landscape filled with more content—and more confusion—than ever before. News, opinions, memes, AI-generated images, and conspiracy theories are all part of their everyday information diet. While these learners are often called “digital natives,” being fluent…
-
Redes que Sostienen
Por Patricia Catalá, Carlos Vara García, Cecilia Peñacoba Puente
30/09/2025 | https://doi.org/10.63083/lamec.2025.30.rqs
El libro ofrece una guía integral para acompañar a las mujeres en la etapa perinatal desde una perspectiva humana y científica. Desarrollado en el marco del proyecto I-Materna, integra la experiencia clínica, la voz de las madres y la evidencia…
-
Hacia una valoración sostenible: el impacto de los criterios ESG en el mercado bursátil
Por Agustín González Pujana, Laura Reinoso Barbero
29/09/2025 | https://doi.org/10.63083/lamec.2025.38.aglr
González Pujana y Reinoso Barbero analizan la relación entre los criterios ESG y el valor para el accionista en el sector bancario del IBEX 35 (2018-2022). A través de datos de Refinitiv Eikon y correlaciones estadísticas, se concluye que no…
-
Impulsando la docencia activa a través de la radio digital: una propuesta para la Universidad Loyola Andalucía
26/09/2025 | https://doi.org/10.63083/lamec.2025.36.arr
Álvaro Ramos Ruiz presenta una propuesta de creación de una radio universitaria digital en la Universidad Loyola Andalucía como espacio de innovación pedagógica, participación estudiantil y proyección institucional. Se fundamenta en la importancia de la radio como aula abierta que…
-
Efectos de los Riesgos Psicosociales en la Salud Laboral y la Productividad
Por Francisca Pedroza-Montero, Conrado Sanzarric-Aguilar, Silvia Leticia Sánchez-Fuentes
23/09/2025 | https://doi.org/10.63083/lamec.2025.35.pssf
En el contexto industrial, la importancia de la salud y bienestar de los trabajadores impacta directamente a la productividad y el éxito de la empresa a largo plazo. El objetivo del análisis de los riesgos psicosociales en el sector industrial…
-
Rethinking social representation: social media and the practice of modern diplomacy
19/09/2025 | https://doi.org/10.63083/lamec.2025.34.jxc
Este material docente, escrito por Jordi Xuclà y publicado por AMEC Ediciones, analiza el impacto de las redes sociales en la diplomacia contemporánea. Mediante un enfoque cualitativo y el estudio de casos en España, se examina cómo la comunicación digital…
-
Desinformación en procesos electorales: las falsas críticas hacia los otros en las presidenciales de Estados Unidos de 2024
Por Alba Córdoba-Cabús, Andreu Casero-Ripollés
17/09/2025 | https://doi.org/10.63083/lamec.2025.33.acac
Múltiples acusaciones infundadas de fraude electoral. Teorías conspiranoicas sobre los intentos de asesinato contra el republicano Donald Trump. Supuestos apoyos falsos de celebridades y líderes de opinión que nunca existieron. Imágenes y vídeos fraudulentos para ridiculizar a los candidatos. Todos…
-
¿Cómo hacer que la ciencia llegue al aula? Cambiemos su enseñanza
Por Antonio Rodríguez Jiménez, Elizabeth Leticia Souza Mosquera
11/09/2025 | https://doi.org/10.63083/lamec.2025.32.ares
Las universidades generan una enorme cantidad de conocimiento a través de la investigación, pero ¿cuánto de esto realmente llega a los estudiantes? A pesar de los avances en distintas disciplinas, gran parte de los estudios académicos quedan atrapados en publicaciones…
-
Descolonización y neocolonialísmo en las novelas de Nathacha Appanah
09/09/2025 | https://doi.org/10.63083/lamec.2025.31.sdm
El material docente analiza la narrativa de Nathacha Appanah en el marco de la descolonización y el neocolonialismo en el océano Índico. Se estudian sus novelas Blue Bay Hotel (2004), Tropique de la violence (2016) y La mémoire délavée (2023), resaltando cómo abordan el turismo, las…