Más artículos

Por un ecosistema mediático público y regulado de verdad
Por Xosé Rúas Araújo
Aun a riesgo de que este titular y asociación inicial entre medios públicos y verdad pueda producir sarpullidos en algunos sectores políticos o suscitar ciertas suspicacias de posible manipulación, desinformación y censura gubernamental, en las siguientes líneas trataré de justificar…

Colegios empantallados, familias preocupadas
Por Patricia de Julián Latorre
En los últimos años, se ha abierto un intenso debate en torno al uso de las pantallas en el aula. El Covid- 19 dio un giro de 360º a la educación obligatoria y, tras él, muchos colegios de toda España…

El maestro del saber: ‘Omar Khayyam
El documento presenta la vida y obra de un célebre matemático, astrónomo y poeta persa del siglo XI. Explora sus contribuciones científicas, incluyendo la reforma del calendario persa, y su legado poético con las Robā’iyyāt. También analiza su impacto en…

Del Grano a la Taza: Innovación y Calidad Como Pilares del Marketing en Juan Valdez
Por Alberto Tomás Delso Vicente, Margarita Almonacid-Durán, Marisol Carvajal Camperos
El documento analiza la estrategia de marketing de una marca de café icónica, destacando la innovación y calidad como pilares. Examina su evolución en un mercado competitivo, la experiencia del consumidor, el uso de tecnología y redes sociales, además de…

Píldoras esenciales de publicidad
Por Belén Ramírez Barredo, Davinia Martín Critikián, Fernando Marugán Solís
El documento ofrece un análisis integral sobre la publicidad, abordando su concepto, evolución y funciones dentro del marketing. Explica los elementos esenciales de la publicidad, su impacto persuasivo y las estrategias para lograr eficacia. También examina el marco legal que…

Redes Sociales y Nuevas Generaciones en el Turismo Cultural de Fuentidueña
Por Alejandro Barceló Hernando
El turismo cultural está viviendo una notable transformación en las últimas décadas, ampliando su definición y alcance (Mas, 2015). La incorporación de nuevas tecnologías, en especial internet y las redes sociales, han sido fundamentales para este cambio, constituyéndose como canales…

Si no fuese real, ¿te convencerIA?
Por Javier Abuín Penas, Jesús Pérez Seoane, Juan Manuel Corbacho Valencia
¿Qué tienen en común Adidas, Balmain, Burger King, Calvin Klein, Coach, Dior, Guess, H&M, Hugo Boss, IKEA, Prada, Red Bull, Sony y Victoria’s Secret? A parte de ser marcas internacionales de prestigio, todas han colaborado con influencers virtuales, es decir,…

¡Tápate, que te vas a resfriar!
Por Diego Villa, Israel Muñoz, Olga Cañadas
Es lunes por la mañana. Te despiertas y notas esa sensación de picor y aspereza en la garganta. –Creo que estoy incubando algo. –¡Claro, te dije que te taparas, que te ibas a resfriar! –Escuchas la voz de tu abuela…

La publicidad nativa y su impacto en el consumidor
16/01/2025 | https://doi.org/10.63083/lamec.2025.03.aps
En los últimos años la publicidad nativa ha adquirido un gran protagonismo en los presupuestos publicitarios de las marcas. La publicidad nativa es un tipo de branded content que consiste en un anuncio con el formato nativo del editor. Su…

¿Por dónde empezamos? ¿Por qué no empezamos?
Por Juan Enrique Gonzálvez Vallés
15/01/2025 | https://doi.org/10.63083/lamec.2025.02.jegv
Propósito En un mundo en el que la información se encuentra al alcance de todos, pero no siempre con la rigurosidad y profundidad necesarias, nace ‘La Mecedora Divulga’, una revista de divulgación que aspira a ser un referente en el…