La Comunicación de Crisis. Prever la crisis

Por Paloma Piqueiras Conlledo

11/07/2025 | https://doi.org/10.63083/lamec.2025.27.ppc


En este material docente profundizo en la importancia de prever la crisis como una de las fases fundamentales en la gestión comunicativa ante situaciones críticas. Mi objetivo principal fue explicar cómo la previsión permite no solo anticiparse a posibles contingencias, sino también diseñar estrategias eficaces para proteger la reputación y operatividad de las organizaciones. A través del estudio del manual de crisis, su estructura y contenidos clave, así como del plan de contingencia y la formación de los equipos, destaco la necesidad de integrar esta cultura preventiva en el día a día institucional.

Una organización previsora no solo es más ágil en su respuesta ante una crisis, sino también más resiliente y confiable para sus públicos. Uno de los resultados más valiosos fue establecer que la preparación no puede improvisarse: requiere procedimientos claros, roles definidos y una comunicación interna bien articulada. Además, remarco la importancia de formar al personal con antelación, simulando escenarios que permitan entrenar respuestas y mejorar el control emocional en contextos de alta tensión.

Este estudio contribuye al progreso del conocimiento en el ámbito de la docencia de la comunicación estratégica, al ofrecer un enfoque sistemático que prioriza la planificación y la capacitación como ejes para la sostenibilidad reputacional. La previsión deja de ser una opción y se convierte en una responsabilidad ética y profesional que toda entidad debe asumir.


La Mecedora Divulga is licensed under CC BY-NC-ND 4.0

Deja una respuesta